Ecnoz

Nueva herramienta automatizada expone vulnerabilidades críticas en cámaras Hikvision

Una nueva utilidad de código abierto, llamada HikvisionExploiter, ha sido publicada recientemente con un propósito preocupante: automatizar ataques contra cámaras IP Hikvision vulnerables.

Desarrollada en Python, esta herramienta permite ejecutar pruebas automáticas sobre dispositivos con firmware desactualizado —como la versión 3.1.3.150324— explotando endpoints sin autenticación.
El proceso automatiza tareas de reconocimiento y explotación, demostrando lo fácil que puede ser comprometer dispositivos IoT para el robo de credenciales o incluso el secuestro de video en vivo.


🧩 ¿Por qué esto importa?

Las cámaras IP son un componente esencial en sistemas de seguridad perimetral, control de acceso y videovigilancia.
Sin embargo, el uso de firmware obsoleto o contraseñas por defecto convierte estos dispositivos en una puerta abierta para ataques masivos, fácilmente ejecutables de forma remota y automatizada.

Según el informe de Cyber Security News, HikvisionExploiter puede acceder a flujos de video sin autenticación mediante endpoints como /onvif-http/snapshot, poniendo en riesgo la privacidad y la integridad de los sistemas de vigilancia conectados.


⚠️ Principales riesgos para las organizaciones

  • Acceso remoto no autorizado a cámaras IP.

  • Exposición de imágenes sensibles y datos de infraestructura.

  • Uso de cámaras comprometidas como punto de entrada a la red interna.

  • Daños reputacionales y posibles sanciones legales por incumplimiento normativo.


🔐 Recomendaciones de seguridad :

  1. Actualizar el firmware de todas las cámaras y equipos IoT con versiones oficiales del fabricante.

  2. Cambiar las credenciales por defecto y aplicar políticas de contraseñas robustas.

  3. Segmentar la red de videovigilancia, evitando la exposición directa a Internet.

  4. Deshabilitar servicios ONVIF o HTTP que no sean necesarios.

  5. Monitorear constantemente vulnerabilidades y aplicar parches preventivos.


💡 En Ecnoz te ayudamos a proteger tus sistemas

Acompañamos a las empresas en la evaluación de su exposición IoT, implementando controles de seguridad basados en estándares internacionales como ISO 27001, NIST SP 800-82 y las OWASP IoT Security Guidelines.

Nuestro objetivo es fortalecer la gobernanza tecnológica y reducir los riesgos asociados a amenazas automatizadas que pueden comprometer la continuidad operativa.

Ecnoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.