El phishing sigue siendo uno de los ataques más efectivos y comunes en ciberseguridad. WhPhisher surge como una herramienta de código abierto que permite simular campañas de phishing y evaluar cómo responden los usuarios y sistemas ante intentos de suplantación.
Su valor está en ofrecer una forma ética y controlada de detectar debilidades, mejorar la formación del personal y reforzar la resiliencia organizacional. Eso sí, siempre con autorización y dentro de un marco de pruebas responsable.
En un entorno donde la ingeniería social no deja de evolucionar, herramientas como WhPhisher son esenciales para anticiparse a los atacantes.
Te dejamos el link del proyecto LINK
